• Inicio
  • Obra
  • Nico x Nico
  • Nico x Otres
  • Contacto
  • Catálogo Flickr
Nicolás Avelluto
Nicolás Avelluto
  • Inicio
  • Obra
  • Nico x Nico
  • Nico x Otres
  • Contacto

Nico x Otres

Cuando terminaba de sacar fotos, Nico se iba a un costado y prendía un cigarrillo. Así descansaba una vez que tenía la seguridad de haber hecho su trabajo.

Todxs lxs que fuimos alguna vez a una movilización tuvimos la suerte de cruzarlo, de conocer su inmensa bondad y esa convicción hermosa de cambiar el mundo.

Me quedo con el abrazo gigante que nos dimos cuando salió la media sanción por el aborto legal, las charlas entre movilizaciones, y las miles de fotos alucinantes que sacó.

Buen viaje querido Nico, te voy a extrañar muchísimo. Me voy a acordar de vos cada vez que vea los libros de Tintín en la biblioteca.

Ojalá no estuviera escribiendo esto

Julieta Bugacoff - 13-06-2021

HASTA LA VICTORIA, COMPAÑERO

Gracias Nico

por tus fotos

por tu compromiso

por tu ternura

por ser motorcito del cambio social

por ser un convencido del rol revolucionario

que tienen una cámara y el fotoperiodismo

por mantener viva la alegre rebeldía

de lxs que sienten en lo más profundo

cualquier injusticia

cometida contra cualquiera

en cualquier parte del mundo

Se nos partirá el alma a más de unx

cuando pisemos otra calle

y no te veamos apuntando con tu camara

Hasta la victoria, compañero.

Venceremos

Iván Martín Barrera - 13-06-2021

Era fanático de Tigre por decisión personal y las buenas influencias. Cariñoso,
simpático, seductor desde chiquito, compraba a todos –conocidos y desconocidos- con su risa contagiosa y su ojito bizco. Las maestras del jardín lo adoraban y la dueña del kiosko de la cuadra no paraba de regalarle golosinas. Rebelde, casi desde siempre, su entrada al sistema escolar fue dura. No se sentía cómodo en el espacio restringido del aula y el orden, en general, le resultaba un tema ajeno. Su vestimenta se acomodaba sola y nunca comprendió la función de la cartuchera o de la carpeta, por lo que su mochila, usualmente abierta, se convertía en un caos de hojas sueltas, papeles de golosinas y, con suerte, algún útil olvidado. Con la ortografía y los procedimientos para realizar operaciones aritméticas sucedía algo parecido pero no era un problema de comprensión sino de resistencia. Las usaba, de vez en cuando y a regañadientes, oponiéndose por principio a las normas y las reglas. Finalmente, después de dos escuelas primarias y cuatro secundarias, innumerables vicisitudes, enfrentamientos y tensiones con el sistema escolar, Nico rindió las matemáticas pendientes y completó el ciclo de educación formal, no sé si para darme el gusto o para que lo dejara de hinchar (prefiero quedarme con la primera opción).
Siempre fue muy curioso, le gustaba leer, escuchar la radio y acumular todo tipo de
conocimientos, sus ideas se asociaban unas con otras a una velocidad increíble y, a
veces, había que pedirle que se calle. Le costaba manejar su cuerpo, grandote y torpe,
que ponía un límite al ritmo infernal de su cabeza. Decía, que si le fuera dado un super poder, elegiría la tele transportación. Mi hijo caminaba más lento, le gustaba acariciar a cada perro que se cruzaba en el camino y conversar con la gente. Bueno y generoso, no le gustaba hablar mal de las personas. Valoraba la amistad sincera, los grupos y los asados familiares. Las redes sociales le permitían estar en todos lados al mismo tiempo y desplazarse por ellas con una maestría absoluta. La respuesta rápida, el chiste oportuno, el mensaje político y sobre todo, el humor. No conozco risa más contagiosa que la de Nico y, además, había desarrollado la maravillosa virtud de reírse de sí mismo.
Un día descubrió la fotografía y encontró su manera de estar en el mundo, de sentirse
útil y sentirse parte, de acompañar las protestas sociales, de reivindicar el derecho a la libertad y a las disidencias, de integrarse a la marea humana que vibra con sus músicos y con el fuego de sus luchas. Nico en la calle, con su cámara, era feliz. Quería aprender a cocinar para hacerse vegetariano, trabajar en una radio (maldita pandemia), ver a Messi llorar levantando la copa y seguir adelante con su cámara mirando, registrando, respirando, viviendo.
 

Marcela Borinsky - 05-10-2021

La tibieza nunca fue una opción en tu camino, y te vamos a recordar por eso. Nico Avelluto te quedas en la calle y en los sueños de liberación de todes nosotres para siempre.

Noe Orieta Santillán - 14-06-2021

Hoy falleció Nico Avelluto.Me escribieron muchas personas para preguntarme si me había enterado, si sabía algo, para mandarme sus abrazos virtuales. Yo no supe bien qué responder a nada, ni a la información ni a los abrazos virtuales. Es muy raro ver a un amigo como tendencia en una red social y que esa tendencia sea por su muerte. Una suerte de obituario virtual cuando vos no entendes nada.

Nunca me pensé escribiendo esto. No soy bueno para esto. Siempre me pareció innecesario. Pero leí una nota en Clarín sobre su muerte y acá estoy, entre incipientes lágrimas escribiendo como un desalmado con ira. Al principio la nota eran 3 párrafos contando familiar de quién era y uno contando de manera muy pormenorizada su militancia con la cámara. Ahora actualizaron la nota e hicieron un poco de justicia, pero la bronca me quedó.

Nicolás era ante todo una persona comprometida. Su apellido no era lo que lo marcaba aunque siempre lo llevaba. Siempre, todos, en casi cualquier situación le preguntaban cómo era eso de ser el hijo de tal. Su respuesta siempre era la misma "primero fue mi padre, después político". Alguna vez me dijo que me estaba agradecido por no habérselo preguntado nunca.

Nico siempre decía que éramos el dúo dinámico: él iba con su cámara y yo hacía crónica. Lo repetía y le encantaba. Se lo decía a todo el mundo. A mi nunca me gustó ese mote, pero me divertía mucho que le haya puesto un nombre a cuando laburábamos juntos. Así anduvimos mucho tiempo por recitales, por marchas, por todos lados. Pensé en buscar alguna foto de las muchas que nos sacamos para ilustrar esto, pero no tengo ganas y no sirve para nada. Creo que sus fotos en la calle son mucho más importantes que mi cara.

La tarea que nos encomendamos no fue simple: crear un medio de comunicación autogestivo, un arma de disputa permanente y con una amplitud interna y debate muy grande. Fue una militancia de años que tuvo muy buenos momentos: Corriendo La Voz supo estar en todos lados y en ninguno a la vez. Nico estuvo desde casi el principio en esto, fue un participe necesario y esencial para eso que hicimos. Me hacía agarrarme de los pelos y después abrazarlo, lo puteaba y después a la otra vez que nos veíamos nos tomábamos mil birras y fumábamos cien cigarros. Nico tenía eso: estaba, siempre estaba. Le encantaba venir a la mansión de Almagro (nombre que le pusimos a mi depto y que usamos como bunker). Venía a las reuniones, venia antes - él siempre llegaba a todos los lugares antes que el que abría-, venía cuando pasaba a visitarme, venía cuando tenia que fotear, antes de salir, venía siempre. Además de la calle, siempre tengo los recuerdos de la mansión. Creo que todos los que transitaron por el bunker se acuerdan mucho de eso. Nos gritamos todos mucho ahí, pero construimos demasiado.

La última vez que lo vi fue en marzo de este año. Amagaron con permitir recitales en la Ciudad y ambos estábamos muy manija. Fuimos a ver a Ians Ba una banda que le encantaba ver y fotear. Ians y Funerales: amaba esas bandas, yo también. En fin, nos juntamos ahí a escuchar con protocolos un recital que pedía a los gritos saltar. Nico también tenía eso: improvisaba. Él estaba en todos lados, en toda manifestación, en toda fecha, si pintaba foteaba y salía algo, sino disfrutaba. Son dos formas distintas de disfrutar le decía yo. Ese día no sacó fotos.

Cada uno recuerda como puede y como quiere. Eso es evidente. Pero claramente está el Nico de esta nota de Clarín, el Nico que es TT por los mensajes de los funcionarios y nuestro Nico: profundamente comprometido con las causas sociales, siempre al pie del cañón y dispuesto a aprender. Es un Nico que -me lo imagino- no podría creer lo que están escribiendo sobre él. Pero haría chistes.

Hace un rato estaba con Vane escribiendo unas palabras para publicar en el medio que supimos tener para agradecerle todo. Hablábamos de lo difícil que resultaba la tarea. Le dije a Vane que Nico hubiera citado a los Simpsons en nuestra situación -siempre lo hacía-. “¿No podría hacerlo otro?”, hubiera dicho. Lo hubiéramos querido matar, pero nos hubiéramos reído a carcajadas.

Cada uno recuerda como quiere, yo no hablé con él sobre cómo le gustaría haber sido recordado. Nadie habla con sus amistades de eso (o tal vez si, no sé). Pero prefiero e invito a que lo hagan por su laburo, que es lo que él amaba, lo que el construyó como herramienta de lucha y a lo que dedicaba sus días enteros. Lo etiqueté arriba para eso: para que su memoria sea para siempre sus fotos.

PD: Hay una cosa con la que me equivoqué. Me dejé llevar por las palabras y a Nico no le hubiera gustado en nada. No cité quién sacó la foto. Él siempre laburó por el reconocimiento de los autores/as. Perdón por eso. La foto es de Julieta Bugacoff

Juan Agustín Maraggi - 13-06-2021

Pana Rock 2016. Me acuerdo Nico que te conocí ahí que fuiste a sacar fotos a la fecha en la que tocábamos con Parcos y otras Bandas... y como todo un profesional de la materia le dedicaste todo tu tiempo y energía para darnos un material fotográfico de altísima calidad y no quisiste aceptar más que unas birras para compartir... y así fue que con rock sonando de fondo charlamos un rato y descubrí en poco tiempo la simpleza de una persona muy solidaria.

Gracias Nico. Hasta siempre

Konde AC - 01-06-2021

Nico era un pibe muy bueno y transparente. Todos lo saben, pero además es un luchador, lucho por sus creencias y por hacer lo que quería, defendió causas nobles militando en la calle y siendo el mejor fotoperiodista que vi. Me acuerdo cuando arranqué en esto del periodismo el 2012 y me decías que querías hacerlo, y terminaste agarrando la cámara y saliendo a militar con un laburo excelente tus creencias. No es una despedida gede, rancio, loco, me llena de orgullo ver como todo el que te conoció habla tan bien de vos, por eso no te vas a ir jamás, vas a vivir en cada uno de los que tuvimos la suerte de conocerte. Pasaron años, canchas, calles y ahora pasas a la eternidad, te abrazo, a vos a tu familia y a todos tus amigos que van a estar igual, recordándote en cada locura que hacías, con tu compromiso militante y tu solidaridad única, hasta siempre amigo.

Ignacio Roy Pontoriero - 13-06-2021

Amigo, hermano, hijo…con vos se me va una parte de mi corazón! Hasta pronto! Gracias x cruzarte en mi vida y cambiarla para siempre!

Juan Pablo Anfuso - 16-06-2021

Loco sos una de esas personas mágicas que aparecen de la nada.

Todavía no entiendo nada pero si me queda en claro que aunque sea mínimo el tiempo compartido fue muy especial, la solidaridad que tenes, la calidad de persona que sos no se repite. Deseo profundamente que esto no fuera cierto porque no solamente tus afectos perdieron a un ser increíble e incondicional sino también todos los que tuvimos la suerte de cruzarte.

Te deseo toda la paz amigo, ahora cada vez que vea un trueno voy a desear que sea el flash de tu cámara retratando desde donde sea que estés

Abrazo grande Nico

Martín Lalo - 13-06-2021

Todavía no puedo creerlo, me acuerdo de los abrazos de oso que me dabas, cuando nos encontrábamos en la calle interna a fumar, cuando te cargaba!!! Mis mejores recuerdo tengo de vos Nico!!! Se te va a extrañar !!!

Daniisa Rodriguez - 13-06-2021

Adiós , Nico Avelluto

Quedaron suspendidos en el aire aquellos proyectos y las risas...

Gracias por las fotos que siempre regalabas. Y por tu compromiso.

Mucha tristeza.

Julieta Gonet - 13-06-2021

Te quiero recordar así Nico Avelluto este inmenso abrazo fundidxs festejando y siendo felices por unos instantes. En 2 semanas se fueron mis dos mejores amigos. Hoy no me importa la humanidad, hoy estoy destruida, triste, sin ganas de nada. Hoy perdí otra persona que me abrazaba cuando más lo necesité, que era un gran compañero, solidario, que militaba con su profundo corazón. Con sus pelos que pasaban de colores, sus parches en la campera de jean, sus tatuajes, su Tigre, su música, sus 400 cel que le robaron. El mundo es menos de colores y más en blanco y negro, no nos alcanzan más las lágrimas al menos hace 2 días pudimos decirte que te queríamos. Te queremos. Mi viejo siempre dice que lo que consideramos justo o no, poco tiene que ver con quién vive más o menos. Viviste a tu manera, intenso, anarco, con profunda convicciones, siendo querido, buena persona, empático. Sos y serás una persona que valió la pena que estuvieras acá. Estoy con el alma fracturada. No voy a despedirme porque para mí no te fuiste ni te vas a ir. Pensar que todxs los que odiabas como Clarín y TN terminan hoy hablando públicamente de vos y no saben ni quién carajo sos.

Paula Acunzo - 13-06-2021

Me acaban de mostrar esta foto, hace un tiempo viví un momento increíble documentando la vida política de buenos aires, en eso conocí a mucha gente increíble, muches colegas que me recibieron siempre con la mejor, pero el supo resaltar entre tantes.
Siempre el la calle con los trabajadores.
Hoy perdimos a un gran compañero, colega, persona, pero sobre todo un gran luchador!!
Hasta siempre compa!!

Pedro Ramos - 13-06-2021

Tenes muchos adjetivos qe te iban bien, algunos cuando te los adjunto y hago memoria de tu paso por mi vida me lleno de emociones y solo lloro, no puedo creer qe esto sea verdad. Nico Avelluto aún ni me anime a decir voz alta qe te paso, no quiero pronunciar ni asociar la palabra a tu nombre. Vos sos Nico, distraído, caprichoso, gracioso, inocente, inteligente, revolucionario, tímido, bueno, futbolero, perezoso, sincero, mal anfitrión (jaja te lo dije en la cara de buena y mala manera), familiero, amoroso, orgulloso, apasionado, trabajador, hermano mayor, soñador.

Soñando siempre, siempre en la nube, siempre en otro lado, siempre viajando por tu mente.

No puedo creer qe ya no estés en esa mente.

Lola Galeano - 13-06-2021

Nico era una buena persona, de convicciones claras e incorruptibles, y con una gran sensibilidad. Siempre del lado de los que luchan por un mundo más justo, desde chiquito. Poniendo no solo su magnífica mirada artística, sino también el cuerpo.

Volá alto Nico, te vamos a extrañar acá en la tierra.

Vicky Ibarra - 13-06-2021

Amigo de mi alma Nico Avelluto te voy a extrañar tanto todos los días. Tigre va a volver a primera por vos, vamos a seguir bancando cada lucha como vos lo hacías y cada juntada una jarra de amargo obrero por vos. Te quiero tanto! Acá nos quedamos los rancios para llevarte siempre con nosotros como te mereces 

 

Agustina Vigna - 14-06-2021

Nico querido, como te vamos a extrañar. Todavía no caigo de que sea una broma de mal gusto, de un tweet del innombrable, si, ese que tanto combatiste. Tantos puentes Pueyrredón, plaza de mayo, congreso… que se yo, algún quilombo por algún lado…

¿y ahora?¿ con a quien me voy a tomar una birra en medio o después de una marcha? Voy a quedar como un choborra poco serio entre los demás colegas..., vos sabes como es esto, siempre nos reímos del caretaje que hay.

-No sabes cómo me la estas dejando a la flaca, no tiene consuelo cree que estamos viviendo una pesadilla ¡Que nos estamos quedando solos...! yo le digo… nooo es mentira si yo hablé con él el viernes programando la despedida de Reinaldo en la plaza e ir por unas birras después.

-Te acabo de mandar un mensaje guachin… tengo unas artesanales acá en casa ¿te venís?

-Todavía quiero creer que es una broma de mal gusto, estoy seguro que perdiste el celu.., una vez más!

HVS! LA YUTA QUE LOS PARIOOOO!

Fede Rotter - 13-06-2021

Otro golpe. Muy triste. Otro compañero que hay que despedir y tan joven. Nico Avelluto te voy a recordar como te conocí, en las calles, con esa sonrisa franca, el abrazo fraternal, siempre solidario, cuidando y poniendo el cuerpo por lxs compañerxs en las represiones, y sobre todo, por estar en primera línea poniendo tu herramienta, la fotografía, al servicio de las luchas del pueblo trabajador y pobre; por los derechos de las mujeres, con las Madres de Plaza de Mayo, reflejando las injusticias, pero también las batallas por cambiarlo todo.

Hasta la victoria siempre!

.

Romy Dickinson - 13-06-2021


1 2 3 4 5 ... 5

"Las fotografías son una ventana a realidades que no conocemos, o no estamos enfrentados en nuestro día a día. Si una imagen provoca reflexión, revela algo nuevo o provoca alguna acción, la fotografía ha cumplido su cometido con creces." Pedro Ugarte (del Facebook de Nico 28/08/19)


2025 © Nicolás Avelluto | Desarrollo: Mediatec Digital